El Rastreo de Carnívoros: Esencial para la Conservación de la Biodiversidad
El rastreo de carnívoros es una técnica que se utiliza para monitorear la presencia y actividad de animales carnívoros en una determinada área. Esta técnica incluye la búsqueda de señales como huellas, excrementos, marcas de mordida y otros signos indirectos de su presencia.
Uno de los aspectos más interesantes del rastreo de carnívoros es que puede proporcionar información valiosa sobre la biodiversidad de la región. Esto incluye información sobre la diversidad de especies de carnívoros presentes en una área, su distribución y densidad poblacional, información esencial para la conservación y protección de las especies en peligro de extinción.

Se utiliza en una variedad de contextos, incluyendo ecología, conservación de la vida silvestre, educación ambiental, ecoturismo, etc. Proporciona información valiosa sobre la densidad, distribución y comportamiento de los carnívoros en un área determinada. También se utiliza para estudiar la interacción entre carnívoros y sus presas, así como para evaluar el impacto de la actividad humana en sus hábitats. Esto puede ayudar a entender mejor cómo las actividades humanas pueden afectar estas interacciones y a desarrollar medidas para minimizar su impacto negativo.

El objetivo del curso de IUSC es introducir al alumno en el rastreo aplicado de carnívoros. Se trataran diferentes temas como el origen del rastreo, el estudio de patrones de seguimiento expresados en las huellas de la fauna, rastreo aplicado a la interpretación del comportamiento con ejemplos de José Carlos de la Fuente, ponente del curso, basados en su propia experiencia en rastreo aplicado al ecoturismo como herramienta de educación ambiental.
Si te interesa el tema y quieres formarte como profesional en este campo, en IUSC impartimos el CURSO APLICADO DE RASTREO DE CARNÍVOROS .