CLAUSURA DE LAS PRIMERAS JORNADAS SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE IUSC
Tras la finalización de las Jornadas, la ponente Marta González nos da su valoración sobre las mismas:
Contacta por WhatsApp 640 903 359
Tras la finalización de las Jornadas, la ponente Marta González nos da su valoración sobre las mismas:
La investigación clínica tiene como objetivo avanzar en el conocimiento médico mediante el estudio de las personas, ya sea a través de la interacción directa o mediante la recolección y análisis de sangre, tejidos u otras muestras.
No obstante, aunque comparten similitudes no son iguales.
Desde 1993, el día 22 de marzo es la fecha escogida por las Naciones Unidas para celebrar el Día Mundial del Agua, con el objetivo de destacar la importancia del agua dulce y concienciar sobre los 2.200 millones de personas que carecen de acceso al agua potable.
Aunque actualmente se ha avanzado mucho en materia de depuración y saneamiento, en el mundo una de cada tres personas no tiene acceso al agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación para lavarse con agua y jabón y más de 673 millones de personas aún defecan al aire libre.
Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, tanto que en 2016 incrementó a 1900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes.
Marzo de 2021
Los confinamientos a causa de la COVID han dado lugar a un crecimiento de la práctica deportiva individual, en muchos casos sin tener presente la importancia de adecuar la dieta y la hidratación a la actividad deportiva. Además, la formación presencial presenta, ante los distintos brotes que se están produciendo, una gran incertidumbre. Por estos motivos hemos puesto a punto esta edición de nuestro programa de Nutrición Deportiva en formato telepresencial.
El curso tiene los siguientes elementos diferenciales:
La matrícula está abierta y las plazas son limitadas (entendemos que para una correcta atención al alumno, los grupos deben estar limitados a un máximo de 25 alumnos por convocatoria).
El curso se impartirá de forma telepresencial (mediante videoconferencia y campus virtual) durante el mes de Marzo de 2021 (fechas a concretar), en horario de 16:00 a 18:00 (hora española)
¡TE ESPERAMOS!
Convocatoria telepresencial en Octubre de 2020
Desde IUSC queremos que aproveches el tiempo que pases confinado en tu casa durante la emergencia del COVID19 estudiando. Para ello hemos puesto a vuestra disposición varias facilidades.
En nuestro apartado de recursos, tienes disponibles 2 cursos libres para que aumentes tus conocimientos.
Mientras dure el estado de Emergencia Nacional, ofertamos todos nuestros cursos a distancia con un 10% de descuento.
Si desean información sobre nuestros programas o sobre el centro pueden contactar con nosotros por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
La revista “The Lancet HIV” ha publicado recientemente un estudio que confirma la “cura” del VIH del más conocido en círculos médicos como "el Paciente de Londres”, que despues de someterse a un trasplante de células madre, lleva 29 meses sin rastro de replicación del virus en su organismo.
Puedes contactar con nosotros
12 horas al día en horario:
Lunes a Viernes: 9.30h a 20h (UTC+01:00)
Fin de semana: Cerrado