La UCA aparece por primera vez en el ranking de Shangai
La Universidad de Cádiz aparece por primera vez en el prestigioso ranking de Shangai que recoge la proyección científica de universidades de los cinco continentes.
Contacta por WhatsApp 676 304 645
La Universidad de Cádiz aparece por primera vez en el prestigioso ranking de Shangai que recoge la proyección científica de universidades de los cinco continentes.
En IUSC siempre intentamos estar más cerca de vosotros, por ello hemos activado un nuevo número móvil para que podais contactarnos via WhatsApp
Ha pasado el tiempo en que vivíamos de espaldas al mar, empezamos a ser conscientes de que el océano es vital para mantener la vida en el planeta.
Las aves migratorias son seres frágiles que cruzan el globo terráqueo en viajes imposibles para completar su ciclo de vida. En sus trayectos sufren innumerables amenazas, por lo que de poco sirve que un territorio establezca medidas para protegerlas si en el resto de su recorrido carecen de ellas. Por tanto, se requiere coordinación entre países para garantizar su conservación y frenar el declive que están experimentando en todo el planeta.
Puedes leer el articulo completo que ha escrito Carolina Caravaca, responsable de los programas de Gestión de la Fauna y Espacios naturales que realizamos en IUSC.
Abrimos el periodo de pre inscripción para los cursos on line y presenciales con titulación de la Universidad de Barcelona.
Áreas de Medio Ambiente, Energías renovables y Educación ambiental.
No te quedes sin estudiar éste año ¡Date prisa!
El tema del Día Mundial de la Salud de 2017 es la depresión.
Todos sabemos que hoy en día son desgraciadamente muy comunes el estrés, la angustia y la ansiedad, el insomnio, el miedo, los trastornos de alimentación, la hiperactividad infantil y los trastornos de aprendizaje. Muchos estudios auguran que la depresión nerviosa va a ser la epidemia del futuro.
El 22 de marzo el planeta azul rinde homenaje al elemento que le da su color y lo llena de vida: el agua. Desde 1993 se celebra el Día Mundial del Agua, después de que las Naciones Unidas propusieran la conmemoración en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo que tuvo lugar un año antes.
¿Cuantas veces llegamos a casa hambrientos pero sin ganas de cocinar y rebuscamos en la despensa algún alimento que nos saque del paso y nos permita calmar la gana? pues estos productos se llaman facilitadores.
Cada vez es más habitual en el supermercado mirar las calorías, los azucares y las grasas en los envases de los productos.
El secreto de esta longevidad está basada en tres pilares :La alimentación, los hábitos de vida y la forma de vida de la Sociedad Nipona.
Hoy hemos recibido una muy buena noticia de uno de nuestros alumnos del Master en Ciencias del Medio Ambiente, especialidad en Comunicación y Educación ambiental que realizamos conjuntamente con la Universidad de Barcelona.
Puedes contactar con nosotros
12 horas al día en horario:
Lunes a Viernes: 9.30h a 20h (UTC+01:00)
Fin de semana: Cerrado