[...] Aprovecho la oportunidad para agradecerle por su apoyo y colaboración en la realización del master. Lo logré! Estoy muy contenta, porque casi casi pensaba que no lo terminaba en el tiempo indicado. Fué un gran placer trabajar con usted y realizar este Master.
Mucho éxito!
Dra. Maivin C.
INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
Nutrición y Salud | Telepresencial | Especialización
|
Nuevo
Este curso forma parte del Ciclo de Jornadas de Alimentación y Salud de IUSC.
- Modalidad: Telepresencia
- Duración: 6 horas (en 2 sesiones de 3 horas cada una)
- Edición: 2a
- Precio: 150€ (Infórmate de las becas para profesionales de la salud, alumnos y ex-alumnos)
Presentación
La alimentación y la salud están estrechamente relacionadas entre sí, siendo especialmente importante en momentos de enfermedad. Por eso es esencial conocer las claves nutricionales que debe tener en cuenta un paciente que se encuentra en tratamiento oncológico.
Una alimentación adaptada a las necesidades del paciente minimiza las complicaciones digestivas, refuerza el sistema inmunológico, permite cumplir el tratamiento en el periodo establecido y, como consecuencia, mejora la calidad de vida del enfermo.
Mantener un buen estado nutricional influye en la evolución y en la respuesta del tratamiento. Este, frecuentemente modifica el sentido del gusto, de manera que el paciente percibe de forma alterada la temperatura de los alimentos, el olor y el sabor (menor sensibilidad para el sabor dulce y mayor del salado y amargo).
Además, cada paciente presenta diferentes reacciones adversas derivadas del tratamiento oncológico como vómitos, diarreas, estreñimiento, xerostomía…
En el curso se trabaja como reducir el riesgo de desnutrición del paciente oncológico y sus manifestaciones más habituales como la malnutrición proteico-calórica y las deficiencias en vitaminas y minerales.
Un buen planteamiento nutricional evitará alteraciones en el sistema inmune o intolerancias a terapias neoplásicas
Titulación
Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento emitido por IUSC.
Nuestros nuevos certificados digitales estan Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.
Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.
Programa
- Cáncer y efecto de los tratamientos.
- Combatir la desnutrición en enfermos de cáncer.
- Soluciones dietéticas a diferentes situaciones.
- Náuseas y vómitos.
- Estreñimiento, la diarrea y el dolor abdominal.
- Pérdida o ausencia de dientes.
- Odinofagia o deglución dolorosa y la disfagia.
- Mucositis.
- Alteraciones del gusto y olfato.
- Disgeusias.
- Xerostomía y saliva espesa.
- Anorexia.
PONENTE
Marta González Caballero.
Dietista-Nutricionista. Docente de ciclos del área sociosanitaria. Autora de material divulgativo sobre alimentación y salud.
Requisitos de Admisión
No es necesario tener estudios previos de dietética y nutrición.
Dirigido a
A profesionales de la salud y todas aquellas personas que se interesen por la alimentación y salud: técnicos en dietética y nutrición humana, auxiliares de enfermería, auxiliares de farmacia, cuidadores, técnicos en herbodietética, entrenadores, técnicos en educación infantil, psicólogos, terapeutas ocupacionales, cocineros, etc
Fechas
- 17 y 18 de juliol 2023.
Duración
6 horas en tres sesiones de dos horas cada una.
De 15 a 17h (horario español UTC+1).
Metodología Docente
El curso se impartirá en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario establecido.
Nuestro sistema de videoconferencia te permitirá participar en la clase de forma dinámica, como si estuvieses en un aula física. Mediante la telepresencia se mantienen gran parte de las ventajas de la formación presencial, en cuanto a la inmediatez de la interacción entre los asistentes y los ponentes, sin los inconvenientes de los desplazamientos.
Para poder seguir las sesiones, es necesario disponer como mínimo:
- Conexión a internet estable con una velocidad mínima de 10MB (tanto de bajada como de subida).
- Dispositivo con acceso a internet y sistema de sonido (preferiblemente cascos o auriculares).
Los dispositivos que se pueden utilizar para conectarse a las videoconferencias son:
- Ordenador personal con navegador de internet, preferiblemente Google Chrome.
- Teléfono móvil o tablet basados en Android o IOS.
A fin de poder participar activamente en las clases e interaccionar con el professor y resto de participantes, se recomienda disponer de:
- Micrófono.
- Cámara de vídeo tipo webcam.
Precio y Preinscripción
150€
Jornadas de Alimentación y Salud
Este curso forma parte del Ciclo de Jornadas de Alimentación y Salud. Es posible la inscripción en varias jornadas a un precio mejorado.