[...] Aprovecho la oportunidad para agradecerle por su apoyo y colaboración en la realización del master. Lo logré! Estoy muy contenta, porque casi casi pensaba que no lo terminaba en el tiempo indicado. Fué un gran placer trabajar con usted y realizar este Master.
Mucho éxito!
Dra. Maivin C.
TERAPIA NUTRICIONAL EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Nutrición y Salud | Telepresencial | Especialización | | Modalidad Telepresencia
Este curso forma parte de los Cursos de Verano 2021 de IUSC.
- Modalidad: Telepresencia
- Duración: 6 horas
- Precio: 180€ (Infórmate de las becas para profesionales de la salud, alumnos y ex-alumnos)
Presentación
Los problemas en el sistema circulatorio suceden lentamente. Con el paso del tiempo, las arterias responsables de llevar la sangre al corazón y cerebro pueden llegar a obstruirse, debido al cúmulo de células y grasas como el colesterol, formando una placa llamada placa de ateroma. Debido a las obstrucciones en las arterias disminuye el flujo de sangre hacia el corazón ocasionando como consecuencia ataques cardíacos. Cuando la obstrucción disminuye el flujo sanguíneo hacia el cerebro a causa de un coágulo de sangre o una hemorragia (por la rotura de los vasos sanguíneos) ocasiona un derrame cerebral
La enfermedad cardíaca hace referencia a las patologías del corazón y del sistema de vasos sanguíneos del corazón e incluye la aterosclerosis, angina de pecho, derrame cerebral, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.
Hay muchos factores de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares. Mientras más factores de riesgo, o elementos que incrementen el riesgo, mayores serán las probabilidades de desarrollar cardiopatías. Algunos no se pueden controlar, tales como la edad, sexo, origen étnico o antecedentes médicos familiares. Sin embargo, con otros sí que es posible hacerlo, como por ejemplo el consumo de tabaco, los niveles elevados de grasas saturadas, colesterol y azúcares simples de la dieta y la hipertensión. Una dieta equilibrada, la práctica de ejercicio físico regular y un tratamiento farmacológico adecuado son la solución para evitar complicaciones.
Los estudios revelan que la falta de actividad física aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Las personas sedentarias tienen el doble de probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares, en comparación con las que son más activas. Además, se ha podido vincular el exceso de peso corporal con enfermedades cardíacas coronarias, derrame cerebral, insuficiencia cardíaca congestiva e incluso muerte. El riesgo aumenta a medida que aumenta el sobrepeso.
Los niveles elevados de glucosa en la sangre constituyen una condición que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Los diabéticos tienen un riesgo mayor de tener enfermedades cardíacas y derrame cerebral que personas que no padecen la enfermedad.
La diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y obesidad, a menudo van unidas de la mano y aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas.
En este curso se trata la estrecha relación entre la alimentación y la salud cardiovascular.
Titulación
Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento emitido por IUSC.
Nuestros nuevos certificados digitales estan Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.
Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.
Programa
- Introducción a las enfermedades cardiovasculares.
- Impacto de las grasas, glúcidos y proteínas sobre la salud cardiovascular.
- Fibra dietética y antioxidantes.
- Dislipemias, enfermedades silenciosas.
- Hipertensión arterial.
- Obesidad, diabetes y salud cardiovascular.
- Como influyen en la salud del sistema cardiovascular los grupos de alimentos.
- Planificar menús saludables.
PONENTE
Marta González Caballero.
Dietista-Nutricionista. Docente de ciclos del área sociosanitaria. Autora de material divulgativo sobre alimentación y salud.
Requisitos de Admisión
No es necesario tener estudios previos de dietética y nutrición.
Dirigido a
A profesionales de la salud y todas aquellas personas que se interesen por la alimentación y salud: técnicos en dietética y nutrición humana, auxiliares de enfermería, auxiliares de farmacia, cuidadores, técnicos en herbodietética, entrenadores, técnicos en educación infantil, psicólogos, terapeutas ocupacionales, cocineros, etc.
Fechas
- 28, 30 de julio 2021
Duración
6 horas en dos sesiones de tres horas cada una.
De 15 a 18h (horario español UTC+1).
Metodología Docente
El curso se impartirá en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario establecido.
Nuestro sistema de videoconferencia te permitirá participar en la clase de forma dinámica, como si estuvieses en un aula física. Mediante la telepresencia se mantienen gran parte de las ventajas de la formación presencial, en cuanto a la inmediatez de la interacción entre los asistentes y los ponentes, sin los inconvenientes de los desplazamientos.
Para poder seguir las sesiones, es necesario disponer como mínimo:
- Conexión a internet estable con una velocidad mínima de 10MB (tanto de bajada como de subida).
- Dispositivo con acceso a internet y sistema de sonido (preferiblemente cascos o auriculares).
Los dispositivos que se pueden utilizar para conectarse a las videoconferencias son:
- Ordenador personal con navegador de internet, preferiblemente Google Chrome.
- Teléfono móvil o tablet basados en Android o IOS.
A fin de poder participar activamente en las clases e interaccionar con el professor y resto de participantes, se recomienda disponer de:
- Micrófono.
- Cámara de vídeo tipo webcam.
Durante el curso, el alumno recibirá documentación a través del campus virtual de IUSC. Esta documentación constituye el material de apoyo a los contenidos tratados durante las sesiones.
Precio y Preinscripción
180€
Cursos de Verano
Infórmate de las becas para colectivos profesionales del área de la salud, alumnos y ex-alumnos de IUSC