[...] El motivo de este correo es darle las gracias a IUSC y en especial a mi tutor David Quesada y a usted.
De nuevo estoy trabajando, y en parte es debido a ustedes ya que gracias a este Máster y a los conocimientos adquiridos estoy trabajando en la Agencia Andaluza de la Energía, en el departamento de incentivos. Esto es un gran aliciente para terminar el master y seguir confiando en ustedes.
Jerónimo B.
MÁSTER EN GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
Máster | Energías Renovables | distancia | UCA | Universidad de Cádiz | | Modalidad A Distancia
- Nivel: Máster
- Modalidad: A Distancia
- Duración: 1700 horas | 68 créditos diseñados siguiendo las directrices ECTS (European Credit Transfer System)
- Precio: 2.500 € [consulte las diversas opciones de pago fraccionado]
Presentación
La sobreexplotación que el hombre ha realizado y realiza de todos aquellos recursos de carácter no renovable nos encamina hacia el inevitable agotamiento de los mismos. La obtención de energía ha estado, hasta ahora, basada en el procesamiento de recursos no renovables, lo que ha implicado un agotamiento de las reservas de combustibles fósiles y un aumento en las concentraciones de contaminantes generados en dicho proceso.
Ante esta perspectiva, las administraciones e industrias ya están asumiendo que es imprescindible desarrollar y perfeccionar nuevas tecnologías que ayuden a aprovechar todas aquellas fuentes renovables que la naturaleza ofrece. Para cumplir con estos objetivos, es importante la formación de profesionales conscientes de las diferentes alternativas energéticas existentes y con una clara visión hacia la gestión de las mismas. Conscientes de esta realidad, IUSC ofrece con este programa una formación especializada y expresamente diseñada para conseguir una capacitación efectiva y eficaz para la gestión, implantación y diseño de instalaciones de energías renovables.
Titulación
Título propio* de Máster en Gestión de Energías Renovables. Otorgado por la Universidad de Cádiz.
* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración. En España, los titulos propios no dan acceso a los estudios de doctorado.
Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación cómo máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.
Programa
- Principios Medioambientales
- Ecología
- Medio Acuático
- Medio Aéreo
- Contaminación Acústica
- Residuos
- Medio Ambiente y Economía
- Introducción a los Estudios de Impacto y Auditorias Ambientales
- Derecho Ambiental
- Implantación y Desarrollo de un Sitema de Gestión Medioambiental
- Aspectos globales de la energía
- Recursos energéticos
- Energía eólica
- Energía solar térmica
- Energía solar fotovoltaica
- Energía hidráulica
- Biomasa y residuos domésticos y comerciales
- Energía geotérmica
- Cogeneración energética
- Gestión y ahorro energético
- Impacto ambiental
- Complementos de formación específicos: actividades de investigación
- Proyecto final
Requisitos de Admisión
Titulados Universitarios.
Fechas
- Matrícula Abierta todo el año
- Matrícula Abierta todo el año
Duración
1700 horas | 68 créditos ECTS
El periodo máximo de realización del curso es de 18 meses. El Curso esta dividido en módulos o asignaturas. Contiene también 14 actividades de investigación de las que 11 son optativas y 3 obligatorias, las actividades constituyen una labor práctica que complementa los aspectos teóricos abordados en el curso. Deberá realizar un Proyecto de fin de curso de acuerdo con el profesor-tutor.
Metodología Docente
Al ser un programa a distancia, el contacto entre alumno y profesorado se realiza a través de nuestro campus virtual.
Si bien el alumno dispondrá de materiales docentes y recursos didácticos, en IUSC entendemos que la transmisión de conocimiento, para ser efectiva, requiere de un contacto continuado entre alumno y profesor. Por este motivo, según las características de cada programa se utilizarán diferentes estrategias para asegurar una interacción continuada con el personal docente, como la realización de actividades de investigación, la evaluación de la participación en los foros o el uso de los ejercicios como herramienta de enseñanza y no solo de evaluación del conocimiento adquirido.
Precio y Preinscripción
2.500 Euros
Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.
[ documentación de preinscripción ]
Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
(+34) 93 412 54 55 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.