[...] Gracias también a IUSC por todos estos meses de apoyo y paciencia con mis dudas académicas y particulares problemas laborales que llegaron a influir en el desarrollo de mi formación.
Con tu ayuda he podido completar este Master de Medio Ambiente que me ha sido muy grato, interesante y seguro que útil profesionalmente[...]
Daniel B.
MÁSTER EN CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE especialidad en EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GOBERNANZA PARA LA SOSTENIBILIDAD
Máster | Medio Ambiente | presencia | UB | Universitat de Barcelona | | Modalidad Presencial
- Nivel: Máster
- Modalidad: Presencial
- Duración: 60 Créditos, diseñados siguiendo las directrices ECTS (European Credit Transfer System)
- Edición: 15ª
- Precio: 4.990 € [consulte las diversas opciones de pago fraccionado]
Presentación
El presente Máster forma profesionales en el ámbito ambiental, en la especialidad de educación y gobernanza para la sostenibilidad, fundamentados en el conocimiento de recursos y equipamientos en educación ambiental, la comunicación como elemento básico para la sensibilización ambiental y el conocimiento de técnicas y estrategias que faciliten la participación ciudadana como dinamizadora del cambio social.
Con este programa te formarás para poder acceder a los siguientes perfiles profesionales:
- Técnicos responsables de actuaciones de educación y comunicación ambiental en las administraciones e instituciones ambientales
- Educadores ambientales
- Asesores de educación y comunicación ambiental
- Responsables de equipamientos de educación ambiental
- Diseñadores de recursos para la educación y la comunicación ambiental
- Diseñadores de campañas de comunicación ambiental
- Diseñadores y conductores de dinámicas participativas
- Consultores socioambientales
Titulación
Título propio* de Máster en Ciencias del Medio Ambiente con especialidad en Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad, otorgado por la Universitat de Barcelona a los alumnos con titulación universitaria.
* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración.
Esta formación prevee la posibilidad de admitir alumnos que no sean titulados universitarios y que optarán a la obtención de Diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación, cómo máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.
Programa
- Ecología
- Vector residuos municipales
- Vector residuos industriales
- Vector aguas
- Vector atmósfera
- Vector ruido
- Contaminación de suelos
- Educación ambiental: conceptos, recursos y equipamientos
- Comunicación para la sostenibilidad
- Participación ciudadana para la sostenibilidad
- Complementos de formación: trabajos, seminarios y visitas
- Proyecto final
Requisitos de Admisión
Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores o técnicos y profesionales sin conocimientos medioambientales que quieran especializarse en sensibilización ambiental
Fechas
- Clases: de octubre de 2020 a junio de 2021.
- De lunes a jueves y algunos viernes de 17h a 20h.
- PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN ABIERTO
Duración
60 Créditos*
* Créditos diseñados siguiendo las directrices ECTS (European Credit Transfer System)
Metodología Docente
El curso aplica los fundamentos de la educación ambiental en la propia práctica docente. Se trata de un modelo pedagógico que favorece en la reflexión y la participación activa del alumno en el tratamiento de los contenidos del curso, y en el que el propio grupo de alumnos se capacita y empodera en el proceso de aprendizaje.
El carácter aplicado del curso se refuerza con casos prácticos y visitas a espacios naturales protegidos, equipamientos de educación ambiental, centros de recursos y procesos participativos en activo. También se llevará a cabo una estancia en el Centro de Innovación Educativa del Parque del Montseny.
Los grupos son de un máximo de 15 alumnos, para permitir un óptimo aprendizaje, una participación activa del alumno, y la adaptación de la docencia a las características del grupo. A lo largo del curso, el alumno va a contar con una tutorización personalizada para seguir el progreso de aprendizaje.
Gracias a convenios firmados entre IUSC y varias empresas, entidades ambientales, el alumno puede tener la posibilidad de realizar prácticas durante el curso.
Una vez matriculado y como material de apoyo el alumno podrá registrarse y acceder al campus virtual, donde podrá acceder a contenidos en línea y participar en debates y foros virtuales dirigidos sobre temáticas relativas al curso.
Profesorado
El curso cuenta con el siguiente equipo docente:
- Jaume Albaigés – TecnolONGia
- Esther Anaya – Imperial College London
- Anton Aymemí – comunicación para la sostenibilidad
- Xavier Basora – Espai TReS · Territorio y Responsabilidad Social
- Elena Boadas – Fundació CRAM
- Antonio Capella – Ernst & Young
- Carola Castellà – Diputació de Barcelona
- Anna Estella – Generalitat de Catalunya
- Margarida Feliu – Viladrau Educació
- Teresa Franquesa – Ajuntament de Barcelona
- Júlia Garcia – Fundació Catalana de l’Esplai
- Jesús Granados – Universidad de Glasgow
- Esther Hierro – Marinva
- Jesus Iglesias – Greenbiz
- Javier Martín Vide – Universidad de Barcelona
- Isabel Mullins – Ingeniería agrónoma y educación ambiental
- Óscar Muñoz – La Vanguardia
- Marc Parés – IGOP. Universidad Autónoma de Barcelona
- Paula Pérez – Generalitat de Catalunya
- Jordi Pietx – Emprenedor social Ashoka
- Daniel Pons – Genera. Consensus for Responsible Development
- Jordi Romero-Lengua - Espai TReS · Territorio y Responsabilidad Social
- Albert Soler – LA TAULA
- Laia Torras – Ajuntament de Barcelona
Precio y Preinscripción
4.990 Euros.
Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.
[ documentación de preinscripción ]
Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
(+34) 93 412 54 55 | IUSC Presencia |