[...] Aprovecho la oportunidad para agradecerle por su apoyo y colaboración en la realización del master. Lo logré! Estoy muy contenta, porque casi casi pensaba que no lo terminaba en el tiempo indicado. Fué un gran placer trabajar con usted y realizar este Master.
Mucho éxito!
Dra. Maivin C.
ALIMENTACIÓN GERIÁTRICA
Nutrición y Salud | Telepresencial | Especialización | | Modalidad Telepresencia
Este curso forma parte de los Cursos de Verano 2021 de IUSC.
- Modalidad: Telepresencia
- Duración: 12 horas
- Precio: 360€ (Infórmate de las becas para profesionales de la salud, alumnos y ex-alumnos)
Presentación
La vejez es una etapa más del ciclo vital humano que se inicia en la fase final del período de madurez en la edad adulta y que se caracteriza por una serie de cambios fisiológicos, psicológicos y socioeconómicos que necesitamos conocer, ya que pueden condicionar el tipo de alimentación del anciano y, por lo tanto, repercutir en su estado nutricional.
Nunca antes el número de personas mayores había sido tan notable. En los países desarrollados la proporción de ancianos es superior al 15% y la esperanza de vida se ha duplicado.
Hoy día los españoles tenemos unas de las más altas expectativas de vida; los hombres de 76 años y las mujeres de 83 años. Uno de los principales retos que deben afrontar las sociedades actuales es garantizar una atención adecuada a los más mayores, orientada a mejorar su calidad de vida, su bienestar y su seguridad.
Mediante una nutrición equilibrada podemos preservar las funciones corporales, aminorar algunos de los cambios ligados al proceso de envejecimiento, reducir la susceptibilidad a algunas enfermedades y contribuir a su recuperación y favorecer la dependencia y la autonomía del anciano.
Los principales objetivos de este curso son: entender el proceso de envejecimiento para poder elaborar el plan alimentario del anciano, adaptado a los cambios propios de esta etapa; conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas de edad avanzada; conocer el tipo de alimentación más idóneo en las diferentes enfermedades más frecuentes en la vejez.
Para ello, se describen con detalle los cambios ligados al paso del tiempo, los conceptos básicos de nutrición y alimentación equilibrada, la ingesta recomendada de energía y nutrientes en la edad avanzada, los diferentes métodos de valoración del estado nutricional y valoración geriátrica integral, el tratamiento de las enfermedades crónicas más frecuentes en la vejez, la alimentación adaptada, el uso de suplementos nutricionales y el ejercicio físico más beneficioso para mantener un buen estado de salud.
Titulación
Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento emitido por IUSC.
Nuestros nuevos certificados digitales estan Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.
Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.
Programa
- Proceso de envejecimiento.
- Cambios biológicos, psicológicos y sociales en la vejez.
- Relación entre alimentación y envejecimiento saludable.
- Requerimientos nutricionales en los ancianos.
- Pautas para una alimentación saludable en la vejez.
- Desnutrición en el anciano.
- Valoración del estado nutricional y valoración geriátrica integral.
- Alimentación en las patologías y los trastornos más frecuentes en edad avanzada.
- Interacción medicamentos-alimentos.
PONENTE
Marta González Caballero.
Dietista-Nutricionista. Docente de ciclos del área sociosanitaria. Autora de material divulgativo sobre alimentación y salud.
Requisitos de Admisión
No es necesario tener estudios previos de dietética y nutrición.
Dirigido a
A familiares y cuidadores como para todos aquellos profesionales especializados en los ámbitos geriátrico y gerontológico (dietistas-nutricionistas, médicos, enfermeros, farmacéuticos, técnicos sanitarios, formadores, terapeutas ocupacionales, psicólogos.
Fechas
- 5, 7, 12, 14 de julio 2021.
Duración
12 horas en cuatro sesiones de tres horas cada una.
De 15 a 18h (horario español UTC+1).
Metodología Docente
El curso se impartirá en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario establecido.
Nuestro sistema de videoconferencia te permitirá participar en la clase de forma dinámica, como si estuvieses en un aula física. Mediante la telepresencia se mantienen gran parte de las ventajas de la formación presencial, en cuanto a la inmediatez de la interacción entre los asistentes y los ponentes, sin los inconvenientes de los desplazamientos.
Para poder seguir las sesiones, es necesario disponer como mínimo:
- Conexión a internet estable con una velocidad mínima de 10MB (tanto de bajada como de subida).
- Dispositivo con acceso a internet y sistema de sonido (preferiblemente cascos o auriculares).
Los dispositivos que se pueden utilizar para conectarse a las videoconferencias son:
- Ordenador personal con navegador de internet, preferiblemente Google Chrome.
- Teléfono móvil o tablet basados en Android o IOS.
A fin de poder participar activamente en las clases e interaccionar con el professor y resto de participantes, se recomienda disponer de:
- Micrófono.
- Cámara de vídeo tipo webcam.
Durante el curso, el alumno recibirá documentación a través del campus virtual de IUSC. Esta documentación constituye el material de apoyo a los contenidos tratados durante las sesiones.
Precio y Preinscripción
360€
Cursos de Verano
Infórmate de las becas para colectivos profesionales del área de la salud, alumnos y ex-alumnos de IUSC