
CTA —Clinical Trial Assistant— o Asociado de Ensayos Clínicos
Un Asociado de Ensayos Clínicos (CTA) es un miembro clave del equipo de ensayos clínicos, responsable de brindar apoyo administrativo y operativo durante la duración de un estudio clínico. Los CTA suelen participar en las primeras etapas del ensayo, ayudando con la preparación y organización de documentos esenciales y asegurando que se cumplan todos los requisitos reglamentarios.
Responsabilidades clave de un CTA
Gestión de documentos: los CTA son responsables de la creación, el mantenimiento y la organización de los archivos maestros de ensayos (TMF), asegurando que todos los documentos esenciales se archiven correctamente y sean accesibles.
Cumplimiento normativo: ayudan en la preparación y presentación de documentos reglamentarios, asegurando el cumplimiento de las regulaciones locales, nacionales e internacionales.
Comunicación: los CTA facilitan la comunicación entre el equipo de ensayos clínicos, los centros de estudio y las partes interesadas externas, asegurando que todas las partes estén informadas y actualizadas sobre el progreso del ensayo.
Apoyo administrativo: Brindan apoyo administrativo general, que incluye la programación de reuniones, la preparación de actas de reuniones y la coordinación de los arreglos de viaje para el equipo de ensayos clínicos.
Ingreso y gestión de datos: Los CTA pueden participar en el ingreso y la gestión de datos de ensayos, lo que garantiza la precisión e integridad de los datos recopilados durante el estudio.
Habilidades y calificaciones requeridas para un CTA
Atención al detalle: Los CTA deben tener un buen ojo para los detalles, lo que garantiza que todos los documentos y datos sean precisos y completos.
Habilidades organizativas: Es esencial tener sólidas habilidades organizativas para gestionar múltiples tareas y garantizar que todos los documentos relacionados con los ensayos se mantengan adecuadamente.
Habilidades de comunicación: Se necesitan excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal para coordinar de manera eficaz con los sitios de estudio y otras partes interesadas.
Competencia técnica: A menudo se requiere competencias en programas de ofimática y sistemas de gestión de ensayos clínicos (CTMS).
Todas estas competencias las puedes adquirir en el curso telepresencial en ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS (CTA).