Skip to main content

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS

  • Nombre corto: Especialización en Monitorización de Ens. Clin.
  • titulación relacionada: IUSC | Estudios Superiores
  • edicion-curso: Formación continua
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Presencial
  • Duración: 120 horas | 12 Cr
  • Precio curt: 3.550 Euros [Consulte las opciones de pago fraccionado]
  • titulación llarg:

    Diploma de Especialización en Monitorización de Ensayos Clínicos, otorgado por IUSC.

  • Programa:
    • List Item: Investigación clínica: Proceso de desarrollo de un fármaco
    • List Item: Entorno regulatorio nacional e internacional. Ensayos clínicos y estudios observacionales
    • List Item: Inicio y puesta en marcha de un ensayo clínico
    • List Item: Monitorización y cierre de un ensayo clínico
    • List Item: Investigación clínica en áreas terapéuticas específicas
    • List Item: Descripción de puesto de trabajo y situación actual
    • List Item: Proyección laboral del CRA como gestor de proyecto (Project Manager)
    • List Item: Talleres prácticos
  • Requisitos de Admision: Para acceder a este programa se recomienda tener titulación en cualquiera de las siguientes disciplinas: Biología, Bioquímica, Farmacia, Medicina, Enfermería, Química, Veterinaria, Psicología, Ingeniería Biomédica. Otras titulaciones, consultar. Imprescindible nivel de inglés alto.
  • Fechas:
    • Fechas de Realización: Clases: de octubre a diciembre de 2025. En caso de disponer del tiempo necesario, recomendamos que realice el MÁSTER EN MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
    • Fechas de Realización: PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN ABIERTO
  • Duración llarg:

    120 horas | 12 créditos

  • Metodologia docente: El curso ha sido diseñado de tal forma que el alumno tenga una intervención directa en su aprendizaje y en la asimilación tanto de los contenidos como de las habilidades. Las sesiones serán activas introduciendo metodologías innovadoras y participativas; tales como la resolución de casos reales y/o virtuales, realización de sesiones con expertos, desarrollo de debates y trabajo en equipo, simulaciones prácticas, seguimiento tutorizado del alumno y la utilización de los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. En todos los módulos el alumno deberá desarrollar ejercicios prácticos en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Precio y preincripción:

    3.550 Euros

    Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Formación parcialmente bonificable a través de FUNDAE para trabajadores en activo.

  • Dirección Académica relacionat: Maite Fonte, Marta Carrera
  • Colaboradores relacionados: Amife, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Maite Fonte
El objetivo principal de este programa es complementar la formación del licenciado o diplomado en ciencias de la salud y experimentales, preparándolo para su inserción laboral en uno de los sectores profesionales más dinámicos y mejor remunerados: la industria farmacéutica. Principalmente, el curso pretende capacitar a los alumnos para desarrollarse profesionalmente como CRA's (Clinical Research Associates), una figura importante en la monitorización y gestión de los ensayos clínicos y formarlos para su desarrollo profesional a medio plazo con el fin de asumir puestos de responsabilidad en...

Seguir leyendo

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL

  • Nombre corto: EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • titulación relacionada: UB | Universitat de Barcelona
  • edicion-curso: Formación continua
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Distancia
  • Duración: 30 Créditos
  • Precio curt: 2.850 € (opción de pago fraccionado)
  • titulación llarg:

    Diploma de Especialización en Educación y Comunicación Ambiental, otorgado por la Universitat de Barcelona a los alumnos con titulación universitaria.

    Para los alumnos no titulados: Diploma Superior Universitario en Educación y Comunicación Ambiental, otorgado por la Universitat de Barcelona (UB).

  • Programa:
    • List Item: Conceptos de Educación ambiental
    • List Item: Equipamientos y recursos de Educación Ambiental
    • List Item: Comunicación Ambiental
    • List Item: Participación para la sostenibilidad
    • List Item: Implicación Ciudadana
    • List Item: Trabajo final
  • Requisitos de Admision:

    Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores o técnicos y profesionales con conocimientos medioambientales que quieran especializarse en sensibilización ambiental

    Este curso prevee la posibilidad de admitir alumnos que no sean titulados universitarios, pero que cuenten con experiencia profesional en el área de estudio.

  • Fechas:
    • Fechas de Realización: Inicio del curso: octubre de 2025
    • Fechas de Realización: Duración del curso: de octubre del 2025 a julio de 2026.
    • Fechas de Realización: PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN ABIERTO
  • Duración llarg:

    30 Créditos*

    * Créditos diseñados siguiendo las directrices ECTS (European Credit Transfer System).

  • Metodologia docente:

    Al ser un programa a distancia, el contacto entre el alumno y profesorado se realiza a través del campus virtual, mediante correo electrónico o a través de tele-reuniones tutor-alumno.

    La docencia es basa en la tutoría personalizada: a cada alumno se le asigna un tutor personal que le guiará durante todo el curso, siguiendo el calendario establecido desde el inicio hasta la finalización. El tutor será el responsable del expediente académico del alumno, su intermediario con el profesorado para la resolución de dudas y el encargado de animarle a superar las dificultades de aprendizaje.

    El alumno tendrá a su disposición clases grabadas, a través del campus virtual, de manera indefinida durante todo el curso. A partir de estas grabaciones y de los recursos complementarios proporcionados por el profesorado, el alumno realizará una serie de actividades y ejercicios prácticos tutorizados, como herramientas de aprendizaje y no sólo de evaluación del conocimiento adquirido.

    Los alumnos tendrán que realizar un trabajo final de orientación profesional que sea la garantía de que han interiorizado los contenidos, métodos y técnicas trabajadas y que son capaces de interrelacionarlos de forma correcta.

  • Precio y preincripción:

    2.850 Euros

    Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.

    [ documentación de preinscripción ]

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dirección Académica relacionat: Dra. Isabel Muñoz Gracia, Esther Torras, Xavier Sabaté Rotés
  • Colaboradores relacionados: COL·LEGI OFICIAL DE GEÒLEGS DE CATALUNYA, Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Dra. Isabel Muñoz Gracia| Xavier Sabaté Rotés
El curso pretende formar profesionales en educación y comunicación ambiental, fundamentados en el conocimiento de recursos y equipamientos en educación ambiental, la comunicación como elemento básico para la sensibilización ambiental y el conocimiento de técnicas y estrategias que faciliten la participación ciudadana como dinamizadora del cambio social. Contextualizar la educación ambiental y la gobernanza para la sostenibilidad en la emergencia climática, la crisis de biodiversidad y otros retos planetarios. Definir el marco conceptual de la educación ambiental o para la...

Seguir leyendo

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL

  • Nombre corto: EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • titulación relacionada: UB | Universitat de Barcelona
  • edicion-curso: 1a
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Presencial
  • Duración: 30 Créditos
  • Precio curt: 3.150 € (opción de pago fraccionado)
  • titulación llarg:

    Diploma de Especialización en Educación y Comunicación Ambiental, otorgado por la Universitat de Barcelona a los alumnos con titulación universitaria.

    Para los alumnos no titulados: Diploma Superior Universitario en Educación y Comunicación Ambiental, otorgado por la Universitat de Barcelona (UB).

  • Programa:
    • List Item: Conceptos de Educación ambiental
    • List Item: Equipamientos y recursos de Educación Ambiental
    • List Item: Comunicación Ambiental
    • List Item: Participación para la sostenibilidad
    • List Item: Implicación Ciudadana
    • List Item: Trabajo final
  • Requisitos de Admision:

    Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores o técnicos y profesionales con conocimientos medioambientales que quieran especializarse en sensibilización ambiental

    Este curso prevee la posibilidad de admitir alumnos que no sean titulados universitarios, pero que cuenten con experiencia profesional en el área de estudio.

  • Fechas:
    • Fechas de Realización: Inicio del curso: octubre de 2025
    • Fechas de Realización: Duración del curso: de octubre del 2025 a julio de 2026.
    • Fechas de Realización: PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN ABIERTO
  • Duración llarg:

    30 Créditos*

    * Créditos diseñados siguiendo las directrices ECTS (European Credit Transfer System).

  • Metodologia docente:

    El curso se impartirá en modalidad presencial.

    El curso ha sido diseñado de tal forma que el alumno tenga una intervención directa en su aprendizaje y en la asimilación tanto de los contenidos como de las habilidades. Las sesiones serán activas introduciendo metodologías innovadoras y participativas; tales como la resolución de casos reales y/o virtuales, realización de sesiones con expertos, desarrollo de debates y trabajo en equipo, simulaciones prácticas, seguimiento tutorizado del alumno y la utilización de los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. En todos los módulos el alumno deberá desarrollar ejercicios prácticos en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.

    Los alumnos habrán de realizar un trabajo final de orientación profesional que sea la garantía de que han interiorizado los contenidos, métodos y técnicas trabajadas, interrelacionándolas de forma correcta.

    Durante el curso, el alumno recibirá documentación a través del Campus Virtual de IUSC. Material descargable durante todo el desarrollo del curso.

  • Precio y preincripción:

    3.150 Euros

    Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | contacto

  • Dirección Académica relacionat: Dra. Isabel Muñoz Gracia, Xavier Sabaté Rotés
  • Colaboradores relacionados: COL·LEGI OFICIAL DE GEÒLEGS DE CATALUNYA, Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), COL·LEGI D'AMBIENTÒLEGS DE CATALUNYA, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Dra. Isabel Muñoz Gracia| Xavier Sabaté Rotés
El curso pretende formar profesionales en educación y comunicación ambiental, fundamentados en el conocimiento de recursos y equipamientos en educación ambiental, la comunicación como elemento básico para la sensibilización ambiental y el conocimiento de técnicas y estrategias que faciliten la participación ciudadana como dinamizadora del cambio social. Contextualizar la educación ambiental y la gobernanza para la sostenibilidad en la emergencia climática, la crisis de biodiversidad y otros retos planetarios. Definir el marco conceptual de la educación ambiental o para la...

Seguir leyendo

INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE PRODUCTOS SANITARIOS

  • Nombre corto: Investigación Clínica de Productos Sanitarios
  • titulación relacionada: IUSC | Estudios Superiores
  • edicion-curso: Formación continua
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Telepresencial
  • Duración: 48 horas.
  • Precio curt: 1.590 € [opciones de pago fraccionado]
  • titulación llarg:

    Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento en Investigación Clínica de Productos Sanitarios emitido por IUSC.

    Nuestros nuevos certificados digitales están Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.

    Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.

    Ejemplo de certificado digital

  • Programa:
    • List Item: Introducción a producto sanitario.
      • Proceso de desarrollo de un nuevo producto sanitario.
    • List Item: Entorno regulatorio nacional e internacional. Producto sanitario.
      • Estructura y funciones básicas de las agencias reguladoras.
      • Guías y normativas internacionales.
      • Legislación española.
      • Comités éticos de investigación: funciones básicas. Evaluación de protocolo.
      • Agentes económicos.
    • List Item: Inicio y puesta en marcha de estudio clínico con producto sanitario.
      • Inicio del estudio con producto sanitario.
      • Poceso de autorización de un estudio clínico con producto sanitario.
      • Documentación de un estudio clínico.
      • Inicio de un estudio clínico.
    • List Item: Monitorización y cierre de estudio clínico.
      • Gestión del producto sanitario en el estudio clínico.
      • Visita de monitorización: puntos clave de la monitorización de un estudio clínico.
      • Información sobre seguridad de producto sanitario.
      • Finalización de un estudio clínico: visita de cierre.
      • Auditoría, inspecciones y control de calidad en el estudio clínico.
      • Talleres y ejercicios.
  • Requisitos de Admision:

    Para acceder a este curso se recomienda tener titulación en cualquiera de las siguientes disciplinas: Biología, Bioquímica, Farmacia, Medicina, Enfermería, Química, Veterinaria, Psicología, Ingeniería Biomédica. Otras titulaciones, consultar.

  • Fechas:
    • Fechas de Realización: 13, 14, 15, 16, 20, 21, 22, 23 de octubre de 2025
    • Fechas de Realización: 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13 de noviembre de 2025
    • Fechas de Realización: De lunes a jueves en horario de 17 a 20 h.
  • Duración llarg:

    48 horas

  • Metodologia docente:

    Clases telepresenciales, a través de un sistema de videoconferencias, a tiempo real en fechas y horario establecido. El alumno tendrá una interacción directa con el profesor y resto de alumnos en su aprendizaje y asimilación de contenidos.

    Durante el curso, el alumno recibirá documentación a través del Campus Virtual de IUSC. Esta documentación, constituye el material de apoyo y ampliación de los contenidos tratados en cada una de las sesiones. Material descargable durante todo el desarrollo del curso.

    Para poder seguir las sesiones, es necesario disponer como mínimo:

    • Conexión a internet estable con una velocidad mínima de 10MB (tanto de bajada como de subida).
    • Dispositivo con acceso a internet y sistema de sonido (preferiblemente cascos o auriculares).

    Los dispositivos que se pueden utilizar para conectarse a las videoconferencias son:

    • Ordenador personal con navegador de internet, preferiblemente Google Chrome.
    • Teléfono móvil o tablet basados en Android o IOS.

    A fin de poder participar activamente en las clases e interaccionar con el professor y resto de participantes, se recomienda disponer de:

    • Micrófono.
    • Cámara de vídeo tipo webcam.
  • Precio y preincripción:

    1.590 Euros

    Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dirección Académica relacionat: Maite Fonte, Marta Carrera
  • Colaboradores relacionados: Amife, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Maite Fonte| Marta Carrera
El objetivo principal de este curso es complementar la formación del graduado, licenciado o diplomado en ciencias de la salud y experimentales, preparándolo para su inserción laboral en uno de los sectores profesionales más dinámicos y mejor remunerados: la industria farmacéutica. Principalmente, el programa pretende capacitar a los alumnos para desarrollarse profesionalmente como técnicos con relación a la gestión de estudios relacionados con producto sanitario. Una figura importante debido a la implementación de la nueva normativa europea que regula los productos sanitarios y que obliga...

Seguir leyendo

Eficiencia energética clave para nuestro futuro

El 5 de marzo se celebra el día mundial de la Eficiencia Energética. Podemos definir la Eficiencia Energética como la optimización del consumo energético, ajustando el consumo de electricidad a las necesidades reales o implementando mecanismos para ahorrar energía evitando pérdidas durante el proceso. La eficiencia energética se ha consolidado como la mejor herramienta para frenar el cambio climático y caminar hacia sociedades más sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y la electrificación del transporte.

Seguir leyendo

DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD 2021

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, tanto que en 2016 incrementó a 1900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes.

Seguir leyendo

ESPECIALISTA EN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENSAYOS CLÍNICOS (CIC - STUDY COORDINATOR)

  • Nombre corto: CIC-STUDY COORDINATOR
  • titulación relacionada: IUSC | Estudios Superiores
  • edicion-curso: Formación continua
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Telepresencial
  • Duración: 25 horas.
  • Precio curt: 920 € [opciones de pago fraccionado]
  • titulación llarg:

    Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento en Especialista en Coordinación de Investigación Clínica en Ensayos Clínicos emitido por IUSC.

    Nuestros nuevos certificados digitales están Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.

    Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.

    Ejemplo de certificado digital

  • Programa:
    • List Item: Ensayos clínicos. Definición y funciones de un CIC. Proceso de desarrollo de un fármaco
    • List Item: Entorno regulatorio nacional e internacional, ensayos clínicos y estudios observacionales
      • Estructura y funciones de las Agencias Reguladoras
      • Guías y normativas internacionales
      • Legislación española
      • Comités éticos de investigación clínica: Funciones básicas y evaluación del protocolo
    • List Item: Inicio y puesta en marcha del ensayo clínico
    • List Item: Proceso de autorización de un ensayo clínico
    • List Item: Medicación / Producto sanitario del ensayo clínico
    • List Item: Documentación de un ensayo clínico
    • List Item: Visita de monitorización: puntos clave
    • List Item: Farmacovigilancia
    • List Item: Finalización de un ensayo clínico: visita de cierre
    • List Item: Auditorías, inspecciones y control de calidad en el ensayo clínico
    • List Item: Descripción del puesto de trabajo y la situación actual
    • List Item: Talleres
  • Requisitos de Admision: Graduados, licenciados, diplomados en ciencias de la salud y ciencias experimentales (biología, farmacia, enfermería, medicina, psicología, química, veterinaria...)
    • Inglés básico
    • Informática a nivel de usuario
  • Fechas:
    • Fechas de Realización:  2, 3, 4, 5, 10, 11, 12, 16 de junio de 2025
    • Fechas de Realización: Horario: de 17:00-20:00h
    • Fechas de Realización: Examen: 17 de junio de 2025 Horario: de 17:00-18:00h
  • Duración llarg:

    25 horas

  • Metodologia docente: El curso ha sido diseñado de tal forma que el alumno tenga una intervención directa en su aprendizaje y en la asimilación tanto de los contenidos como de las habilidades. Las sesiones serán activas introduciendo metodologías innovadoras y participativas; tales como la resolución de casos reales y/o virtuales, realización de sesiones con expertos, desarrollo de debates y trabajo en equipo, simulaciones prácticas, seguimiento tutorizado del alumno y la utilización de los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. En todos los módulos el alumno deberá desarrollar ejercicios prácticos en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Precio y preincripción:

    920 Euros

    Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.

    Formación parcialmente bonificable a través de FUNDAE para trabajadores en activo.

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dirección Académica relacionat: Maite Fonte, Marta Carrera
  • Colaboradores relacionados: Amife, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Maite Fonte| Marta Carrera
Un CIC-Study Coordinator es un profesional especializado en la coordinación de la investigación clínica en ensayos clínicos. Puede desempeñar su trabajo en centros de investigación y CROs (empresas especializadas en la gestión de ensayos clínicos) colaborando con el investigador encargado del ensayo clínico. Este programa forma especialistas en la coordinación de investigación clínica en ensayos clínicos, un perfil muy específico y requerido por: Centros de investigación Empresas de servicios de investigación clínica Centros médicos en los que se desarrollen ensayos...

Seguir leyendo