Skip to main content

Eficiencia energética clave para nuestro futuro

El 5 de marzo se celebra el día mundial de la Eficiencia Energética. Podemos definir la Eficiencia Energética como la optimización del consumo energético, ajustando el consumo de electricidad a las necesidades reales o implementando mecanismos para ahorrar energía evitando pérdidas durante el proceso. La eficiencia energética se ha consolidado como la mejor herramienta para frenar el cambio climático y caminar hacia sociedades más sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y la electrificación del transporte.

Seguir leyendo

DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD 2021

Cada 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, tanto que en 2016 incrementó a 1900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes.

Seguir leyendo

ESPECIALISTA EN COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ENSAYOS CLÍNICOS (CIC - STUDY COORDINATOR)

  • Nombre corto: CIC-STUDY COORDINATOR
  • titulación relacionada: IUSC | Estudios Superiores
  • edicion-curso: Formación continua
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Telepresencial
  • Duración: 25 horas.
  • Precio curt: 920 € [opciones de pago fraccionado]
  • titulación llarg:

    Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento en Especialista en Coordinación de Investigación Clínica en Ensayos Clínicos emitido por IUSC.

    Nuestros nuevos certificados digitales están Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.

    Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.

    Ejemplo de certificado digital

  • Programa:
    • List Item: Ensayos clínicos. Definición y funciones de un CIC. Proceso de desarrollo de un fármaco
    • List Item: Entorno regulatorio nacional e internacional, ensayos clínicos y estudios observacionales
      • Estructura y funciones de las Agencias Reguladoras
      • Guías y normativas internacionales
      • Legislación española
      • Comités éticos de investigación clínica: Funciones básicas y evaluación del protocolo
    • List Item: Inicio y puesta en marcha del ensayo clínico
    • List Item: Proceso de autorización de un ensayo clínico
    • List Item: Medicación / Producto sanitario del ensayo clínico
    • List Item: Documentación de un ensayo clínico
    • List Item: Visita de monitorización: puntos clave
    • List Item: Farmacovigilancia
    • List Item: Finalización de un ensayo clínico: visita de cierre
    • List Item: Auditorías, inspecciones y control de calidad en el ensayo clínico
    • List Item: Descripción del puesto de trabajo y la situación actual
    • List Item: Talleres
  • Requisitos de Admision: Graduados, licenciados, diplomados en ciencias de la salud y ciencias experimentales (biología, farmacia, enfermería, medicina, psicología, química, veterinaria...)
    • Inglés básico
    • Informática a nivel de usuario
  • Fechas:
    • Fechas de Realización: MATRÍCULA ABIERTA
    • Fechas de Realización: Realización del curso: Febrero 2026
    • Fechas de Realización: Horario: de 17 — 20 h
  • Duración llarg:

    25 horas

  • Metodologia docente: El curso ha sido diseñado de tal forma que el alumno tenga una intervención directa en su aprendizaje y en la asimilación tanto de los contenidos como de las habilidades. Las sesiones serán activas introduciendo metodologías innovadoras y participativas; tales como la resolución de casos reales y/o virtuales, realización de sesiones con expertos, desarrollo de debates y trabajo en equipo, simulaciones prácticas, seguimiento tutorizado del alumno y la utilización de los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. En todos los módulos el alumno deberá desarrollar ejercicios prácticos en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Precio y preincripción:

    920 Euros

    Formación parcialmente bonificable a través de FUNDAE para trabajadores en activo.

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dirección Académica relacionat: Maite Fonte, Marta Carrera
  • Colaboradores relacionados: Amife, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Marta Carrera| Maite Fonte
Un CIC-Study Coordinator es un profesional especializado en la coordinación de la investigación clínica en ensayos clínicos. Puede desempeñar su trabajo en centros de investigación y CROs (empresas especializadas en la gestión de ensayos clínicos) colaborando con el investigador encargado del ensayo clínico. Este programa forma especialistas en la coordinación de investigación clínica en ensayos clínicos, un perfil muy específico y requerido por: Centros de investigación Empresas de servicios de investigación clínica Centros médicos en los que se desarrollen ensayos...

Seguir leyendo

ESPECIALISTA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS (CTA)

  • Nombre corto: CTA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE ENSAYOS CLÍNICOS
  • titulación relacionada: IUSC | Estudios Superiores
  • edicion-curso: 15a
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Telepresencial
  • Duración: 50 horas.
  • Precio curt: 1.590 € [ opciones de pago fraccionado]
  • titulación llarg:

    Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento de Especialista en Gestión Administrativa de Ensayos Clínicos emitido por IUSC.

    Nuestros nuevos certificados digitales están Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.

    Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.

    Ejemplo de certificado digital

  • Programa:
    • List Item: Ensayos clínicos. Proceso de desarrollo de un fármaco
    • List Item: Entorno regulatorio nacional e internacional, ensayos clínicos y estudios observacionales
      • Estructura y funciones de las Agencias Reguladoras
      • Guías y normativas internacionales
      • Legislación española
      • Comités éticos de investigación clínica: Funciones básicas y evaluación del protocolo
    • List Item: Inicio y puesta en marcha del ensayo clínico
    • List Item: Documentos al inicio del ensayo clínico
    • List Item: Proceso de autorización de un ensayo clínico
    • List Item: Archivo documental de un ensayo clínico
    • List Item: Vendors relacionados con los ensayos clínicos
    • List Item: Talleres
    • List Item: Apoyo administrativo al ensayo clínico
    • List Item: Inicio de un ensayo clínico
    • List Item: Apoyo a la monitorización de un ensayo clínico
    • List Item: Finalización de un ensayo clínico
    • List Item: Talleres
    • List Item: Descripción del puesto de trabajo y la situación actual
  • Requisitos de Admision:
    • Inglés básico.
    • Informática a nivel de usuario.
  • Fechas:
    • Fechas de Realización: 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 24, 25, 26, 27 de noviembre de 2025
    • Fechas de Realización: 1, 2, 3, 4 de diciembre de 2025
    • Fechas de Realización: EXAMEN:  9 de diciembre de 2025.  El examen (tipo test) se realizará a través del campus virtual, en horario de 17—19h.
    • Fechas de Realización: Las clases se imparten en horario de 17 a 20h, en modalidad telepresencial. Excepcionalmente, podría utilizarse algún viernes (mismo horario) para recuperar alguna sesión que por fuerza mayor hubiera tenido que posponerse.
    • Fechas de Realización: Inscripciones abiertas
  • Duración llarg:

    50 Horas.

  • Precio y preincripción:

    1.590 Euros

    Nota + 150€ de gastos extraacadémicos.

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.

    Formación parcialmente bonificable a través de FUNDAE para trabajadores en activo.

  • Dirección Académica relacionat: Maite Fonte, Marta Carrera
  • Colaboradores relacionados: Amife, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Opiniones relacionadas: Laura S. P., Marta M.
  • Cursos Relacionados por director académico: Marta Carrera| Maite Fonte
Si deseas trabajar en la industria farmacéutica, este curso te capacitará para realizar la gestión administrativa de los ensayos clínicos, un trabajo que cuenta con una demanda al alza. Un CTA (Clinical Trial Assistant) es un administrativo especializado en la gestión de ensayos clínicos y puede desempeñar su trabajo en laboratorios farmacéuticos, CROs (empresas especializadas en la gestión de ensayos clínicos) y centros médicos en los que se estén llevando a cabo ensayos clínicos. Este programa forma a especialistas en la gestión administrativa de ensayos clínicos, un perfil muy...

Seguir leyendo

LA EXPERIENCIA DE ESTUDIAR EN BARCELONA

LA EXPERIENCIA DE ESTUDIAR EN BARCELONA BARCELONA ES UNA INSPIRACIÓN CONSTANTE, UNA CIUDAD PERFECTA PARA ESTUDIAR Y VIVIR EXPERIENCIAS INOLVIDABLES. ¿Qué hace de Barcelona una de las ciudades más seductoras del mundo?, ¿Es su arquitectura modernista?, ¿Sus soleadas playas?, ¿su carácter cosmopolita?, ¿su amplia oferta cultural o su privilegiada ubicación? ¡Es todo eso y mucho más! Barcelona es una inspiración constante, una ciudad perfecta para estudiar y vivir experiencias inolvidables. Hemos reunido a continuación algunos consejos prácticos a tener en cuenta antes de tu llegada a la...

Seguir leyendo

ANÁLISIS DE RIESGOS EN EMPLAZAMIENTOS CONTAMINADOS (RBCA)

  • Nombre corto: RBCA
  • titulación relacionada: IUSC | Estudios Superiores
  • edicion-curso: 21a
  • Nivel: Especialización
  • Modalitat: Telepresencial
  • Duración: 25 Horas
  • Precio curt: 975 €
  • titulación llarg:

    Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento emitido por IUSC.

    Nuestros nuevos certificados digitales estan Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.

    Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.

    Ejemplo de certificado digital

  • Programa:
    • List Item: Conceptos fundamentales en análisis de riesgos
    • List Item: Riesgos en los marcos legal y técnico
    • List Item: Modelos de cálculo del riesgo ambiental.
      1. Principales modelos
      2. RBCA: características principales.
    • List Item: Contaminación por contaminantes orgánicos.
      1. TPH: fracciones.
      2. Vapores en ambientes interiores.
    • List Item: Introducción técnica al RBCA tool kit
    • List Item: Uso del modelo RBCA en casos de contaminación por contaminantes inorgánicos (Compuestos arsénico).
    • List Item: Uso del modelo RBCA en casos de contaminación por contaminantes orgánicos (TPHs).
  • Requisitos de Admision:

    Geólogos, hidrogeólogos, ingenieros ambientales, biólogos, químicos y técnicos en general con conocimientos de Edafología/Hidrología o Toxicología ambiental. Agentes de organismos públicos encargados de supervisar y aprobar estudios de evaluación de riesgo. Personal de agencias consultoras, supervisores y gerentes encargados de la preparación, ejecución, revisión, auditoría o gestión de proyectos que involucren la aplicación de la metodología RBCA.

  • Fechas:
    • Fechas de Realización: 3, 4, 8, 9, 10, 16, 17 de septiembre de 2025, horario de 16 — 19 h.
    • Fechas de Realización: 18 de septiembre de 2025, horario de 16 — 20 h.
    • Fechas de Realización: En caso de no conseguir el cupo mínimo de alumnos, el curso se realizará en la siguiente edición.
  • Duración llarg: 25 horas.
  • Metodologia docente:

    El curso se impartirá en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario establecido.

    Nuestro sistema de videoconferencia te permitirá participar en la clase de forma dinámica, como si estuvieses en un aula física. Mediante la telepresencia se mantienen gran parte de las ventajas de la formación presencial, en cuanto a la inmediatez de la interacción entre los asistentes y los ponentes, sin los inconvenientes de los desplazamientos.

    Para poder seguir las sesiones, es necesario disponer como mínimo:

    • Conexión a internet estable con una velocidad mínima de 10MB (tanto de bajada como de subida).
    • Dispositivo con acceso a internet y sistema de sonido (preferiblemente cascos o auriculares).

    Los dispositivos que se pueden utilizar para conectarse a las videoconferencias son:

    • Ordenador personal con navegador de internet, preferiblemente Google Chrome o Microsoft Edge.
    • Teléfono móvil o tablet basados en Android o IOS .

    A fin de poder participar activamente en las clases e interaccionar con el profesor y resto de participantes, se recomienda disponer de:

    • Micrófono.
    • Cámara de vídeo tipo webcam.

    Durante el curso, el alumno recibirá documentación a través del campus virtual de IUSC. Esta documentación constituye el material de apoyo a los contenidos tratados durante las sesiones.

  • Precio y preincripción:

    975 €

    Formación parcialmente bonificable a través de FUNDAE para trabajadores en activo.

    10% de descuento para colegiados COAMB

    [ documentación de preinscripción ]

    Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
    (+34) 93 412 54 55 | IUSC Presencia |

  • Dirección Académica relacionat: Dra. Amparo Cortés
  • Colaboradores relacionados: COL·LEGI OFICIAL DE GEÒLEGS DE CATALUNYA, Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), COL·LEGI D'AMBIENTÒLEGS DE CATALUNYA, COL·LEGI DE BIÒLEGS DE CATALUNYA
  • Cursos Relacionados por director académico: Dra. Amparo Cortés
Formación parcialmente bonificable a través de FUNDAE para trabajadores en activo. La aplicación de la metodología de Acciones Correctivas Basadas en el Análisis de Riesgo (RBCA por sus siglas en inglés) para la gestión de áreas contaminadas ha ido en aumento alrededor del mundo. RBCA es un método gerencial que se enfoca explícitamente en la protección de la salud humana y el ambiente. El curso se fundamenta en el uso del programa de modelización RBCA Tool Kit for Chemical Releases, software de caracterización de emplazamientos contaminados, diseñado para apoyar en la toma de decisiones...

Seguir leyendo