TERAPIA NUTRICIONAL EN LAS ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
Nutrición y Salud | Telepresencial | Especialización | | Modalidad Telepresencia
Este curso forma parte del Ciclo de Jornadas de Alimentación y Salud.
- Nivel: Especialización
- Modalidad: Telepresencia
- Duración: 6 horas (en 2 sesiones de 3 horas cada una)
- Edición: 2ª
- Precio: 180€ [Consigue un precio mejor relizando más cursos de las Jornadas]
Presentación
En este curso conocerás la terapia nutricional en las alergias e intolerancias más frecuentes.
En las alergias alimentarias, el sistema inmunitario de nuestro organismo reacciona tras la ingesta de algún alimento en particular y produce anticuerpos específicos para poder contrarrestarlo ya que lo percibe como una sustancia extraña y peligrosa.
Si el organismo no está preparado para asimilar una sustancia, activa sus propias defensas para evitar que haya daño en alguno de sus órganos o funciones vitales. En los más pequeños hay más riesgo ya que su sistema digestivo no está del todo maduro y tiene mayor riesgo de infección, las paredes de su intestino están excesivamente permeables, cosa que facilita que las sustancias alergizantes entren en la corriente sanguínea provocando una reacción alérgica.
Entre los principales causantes de alergia se encuentran los colorantes y conservantes sintéticos, algunas especias como el clavo, vainilla o mostaza; huevos; chocolate; miel; algunas carnes como la de vaca, ternera o buey; pescados; mariscos; algunos frutos secos como las almendras, nueces, cacahuetes; leche de vaca.
Una reacción adversa a un alimento es la respuesta clínica anormal que presentan determinadas personas, y que se atribuye a la ingesta de un alimento o aditivo alimentario que suele ser tolerado con normalidad por casi todo el mundo.
La intolerancia alimentaria es una respuesta clínica a un determinado alimento en cuya patogenia no interviene, o al menos no se ha podido demostrar, un mecanismo inmunológico. Puede incluir respuestas de tipo tóxico, farmacológico o de idiosincrasia.
Entre las intolerancias más frecuentes se encuentran la enfermedad celíaca o intolerancia al gluten de los cereales y las intolerancias a los hidratos de carbono como la lactosa, fructosa, galactosa o sacarosa.
Titulación
Certificado electrónico de asistencia y aprovechamiento emitido por IUSC.
Nuestros nuevos certificados digitales estan Firmados Digitalmente, puedes enviarlos por correo electrónico. La copia electrónica tiene todas las garantías de autenticidad.
Contiene un código QR de verificación que puedes imprimir. Las copias impresas se pueden verificar fácilmente mediante el código QR o el código de verificación. No se requiere compulsar ni validar copias en aquellas instituciones que aceptan estos formatos de validación.
Programa
- Alergias alimentarias.
- Intolerancias a los glúcidos.
- Intolerancia al gluten.
PONENTE
Marta González Caballero.
Dietista-Nutricionista. Docente de ciclos del área sociosanitaria. Autora de material divulgativo sobre alimentación y salud.
Requisitos de Admisión
No es necesario tener estudios previos de dietética y nutrición.
Dirigido a
Profesionales de la salud y todas aquellas personas que se interesen por la alimentación y salud: técnicos en dietética y nutrición humana, auxiliares de enfermería, auxiliares de farmacia, cuidadores, técnicos en herbodietética, entrenadores, técnicos en educación infantil, psicólogos, terapeutas ocupacionales, cocineros.
Fechas
- 8 y 9 de junio 2022
- Horario de 17 a 20h
Duración
6 horas (en dos sesiones de tres horas cada una).
De 17 a 20h (horario español).
Metodología Docente
El curso se impartirá en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario establecido.
Nuestro sistema de videoconferencia te permitirá participar en la clase de forma dinámica, como si estuvieses en un aula física. Mediante la telepresencia se mantienen gran parte de las ventajas de la formación presencial, en cuanto a la inmediatez de la interacción entre los asistentes y los ponentes, sin los inconvenientes de los desplazamientos.
Para poder seguir las sesiones, es necesario disponer como mínimo:
- Conexión a internet estable con una velocidad mínima de 10MB (tanto de bajada como de subida).
- Dispositivo con acceso a internet y sistema de sonido (preferiblemente cascos o auriculares).
Los dispositivos que se pueden utilizar para conectarse a las videoconferencias son:
- Ordenador personal con navegador de internet, preferiblemente Google Chrome.
- Teléfono móvil o tablet basados en Android o IOS.
A fin de poder participar activamente en las clases e interaccionar con el professor y resto de participantes, se recomienda disponer de:
- Micrófono.
- Cámara de vídeo tipo webcam.
Durante el curso, el alumno recibirá documentación a través del campus virtual de IUSC. Esta documentación constituye el material de apoyo a los contenidos tratados durante las sesiones.
Precio y Preinscripción
180€
Cursos de Verano
Infórmate de las becas para colectivos profesionales del área de la salud, alumnos y ex-alumnos de IUSC